top of page

Creole Moon Jazz Trio

Trio de Jazz-Funk creado en Badajoz. Una ciudad del suroeste ibérico que destaca por su casco histórico, donde se respira un espíritu bohemio y creativo. Allí se han unido el baterista Pepín Muñoz y el bajista Nono Blázquez con el guitarrista belga Johan de Pue.
 

Juntos destilan un Jazz- Funk, composiciones propias y algunas versiones muy personales. Con influencias de John Scofield o Doctor John y los ritmos calientes de New Orleans. 

Bada-hot!!

African FlowerCreole Moon
00:00 / 03:49

Johan De Pue

Tuvo su primer contacto con la música a la edad de siete años. Empezando por la guitarra clásica, pronto se interesó por el jazz y la música tradicional. Mientras estudiaba jazz en el conservatorio de Rotterdam, Johan fue galardonado con el primer premio en el certamen XL-Jazz de Bruselas, con su banda «Raw Kandinsky», y en el ‘Blue Note Demo Contest’ con una de sus composiciones. Al finalizar sus estudios en el conservatorio, Johan viajó por Europa del Este, Brasil y Nueva Orleans estudiando las raíces de la música tradicional de esos países, con la agrupación ‘Balcony Players’. A lo largo de los años Johan ha colaborado como músico, cantante y compositor en diversos proyectos, tales como ‘Karivaani Orkestra’, ‘Tiny Oak’, ‘Heebie Jeebie Jazz’, ‘Gentrifuge’, ‘Shambalajah’ y ‘Creole Moon’.

Nono Blázquez

Bajista, contrabajista, compositor, profesional de medios audiovisuales. Desde sus inicios con la banda de fusión “Pandemónium” se ha dedicado a explorar territorios musicales, desde el Flamenco al Jazz.. Licenciado en Música por la “Universidade de Évora” en la especialidad de Jazz, Bajo eléctrico. De formación autodidacta en sus inicios, ha recibido clases de bajo eléctrico con Marcelo Fuentes, y de contrabajo con Enrique Tejado, Matt Penman, Chris Higgins y Ron Mahdi.
Ha trabajado con destacados artistas nacionales e internacionales del Jazz como Javier Vercher, Jeff Galindo, Jorge Pardo, Johannes Krieger, Carles Denia… y también del Flamenco, como Diego Antúnez, La Kaíta, Miguel Vargas y Mara Rey. Ha compuesto la banda sonora de la obra de teatro “Las Aventuras de Ulises” dirigida por Charo Feria y estrenada en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida en 2006. En 2020 produjo el espectáculo multidisciplinar “Bloom”.

Pepín Muñoz

Su trayectoria como percusionista se cuenta sobre los escenarios, acompañando como músico de directo y participando en buena parte de los proyectos de música moderna y jazz de Extremadura y como profesor de batería en diferentes escuelas y municipios de la provincia de Badajoz. Ha tocado con numerosos grupos tanto de jazz como de otras músicas . Ha tenido la suerte de acompañar a músicos de la talla de Perico Sanbeat, Jorge Pardo, Rubén Dantas, Javier Vercher, Demian Cabaut, y gran parte de los músicos de jazz extremeños. Ha tocado en, New york, Tokio, Berlín, los Ángeles, Austin, London (Canadá), La Habana, Lisboa, y por casi toda la geografía nacional. Ha grabado discos con Special Quartet, Gecko Turner, Colectivo Dijazz, Enrique Tejado Quartet, Doctor Olmedo… Sin embargo, sus primeros pasos como baterista se remontan a mediados de los 80 en Badajoz. Grupos míticos de la escena extremeña como Animal Crackers, Los Aviones, La Candi-2 Banda, AMC Trío, Jazz Four Sale, Not Cold Trío, Tabla de Lavar, etc.. Montaña…

Johan.JPG
Los Fáciles5.jpg
pepin.jpg

Follow us on Instagram

bottom of page